Uno de los pilares de cualquier tienda en línea es la forma que tienen los clientes de pagar. Conoce los 3 métodos de pago más populares para negocios que venden productos o servicios por internet.
Pago con tarjetas de crédito y débito
Es el método de pago más común en un negocio en línea y funciona con un formulario de compra donde el cliente coloca datos de la tarjeta de crédito o débito como el nombre del titular, el número, la fecha de expiración y el código de seguridad al reverso.
Para el cliente, implica tener saldo y querer compartir la información de su tarjeta. Para la tienda en línea, contemplar la posibilidad de que el dueño de la tarjeta no reconozca el cobro y pida a su banco la devolución del dinero; un procedimiento conocido como contracargo.
La ventaja de este método de pago es que se puede aceptar tarjetas VISA, Mastercard y American Express desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día.
Pago con efectivo en tiendas de conveniencia
En este método tu tienda en línea genera un recibo de pago personalizado con una referencia alfanumérica para que tus clientes acudan a establecimientos como Walmart a realizar el pago en efectivo.
Para el cliente, implica tener que moverse hasta la tienda de conveniencia afiliada al negocio y pagar, adicional al costo del producto, una comisión por el cobro en el establecimiento. Para la tienda en línea, elegir a las cadenas comerciales que más le convienen dependiendo el tipo de cliente y el producto o servicio.
La ventaja es que no existen los contracargos, se aceptan clientes sin cuenta bancaria y algunas tiendas de conveniencia abren las 24 horas del día.
Pago con transferencia bancaria
Al igual que el método de pago anterior tu tienda en línea genera un recibo con la información necesaria para que tu cliente pueda realizar la transferencia electrónica desde el portal de su banco. El nombre del banco destino, el número de cuenta CLABE, el nombre del beneficiario, el monto exacto a pagar y la referencia alfanumérica son algunos de los datos necesarios para procesar la compra.
Para el cliente, implica tener acceso a la banca por internet, conocer el procedimiento para hacer un pago electrónico y pagar una comisión por utilizar este medio. Para la tienda en línea, limitarse a solo recibir transferencias desde bancos nacionales.
La ventaja, el cliente puede pagar desde la app móvil de su banco y así no compartir la información de su tarjeta con la tienda en línea.
Conclusión
Cada método de pago se adapta a la manera en que el cliente usa el dinero. Unos prefieren pagar con cuenta bancaria (tarjeta y transferencia) y otros se sienten más cómodos usando efectivo.
Recuerda integrar a tu tienda en línea los métodos que se adapten al comprador y al producto o servicio que vendes. Tenemos dos categorías:
- Pago online. El cobro se hace al momento y en la tienda en línea usando tarjeta de crédito o débito, PayPal, etc.
- Pago offline. El cobro se hace sin la conexión a la tienda en línea. Ejemplo: transferencia o depósito bancario y dinero en efectivo.