Hace años que el sitio en internet de un negocio dejo de ser un par de páginas web con la misión, la visión, los datos de contacto y el catalogo de productos o servicios. Lejos quedaron esos días en donde la importancia de un sitio web estaba en las tarjetas de presentación.
Hoy, la página web de tu negocio tiene dos grandes retos que resolver para los futuros clientes de tu marca: motores de búsqueda (Google, Yahoo!, Bing) y contenido.
¿Tu pagina web está en Google, Yahoo! y Bing?
Los motores de búsqueda son los responsables de encontrar páginas web en internet utilizando un bot conocido como rastreador o crawler. El índice que elabora el crawler con la información recolectada sirve de referencia para mostrar sugerencias de páginas web a los usuarios que utilizan Google, Yahoo! o Bing.
Si la página web de tu negocio no está en los primeros lugares de Google, Yahoo! o Bing técnicamente ocupas revisar:
- Metaetiquetas. Ayudan al crawler a entender el contenido de la página web.
- Mapa de sitio. Archivo XML que indica al crawler las páginas importantes del sitio web.
- robots.txt Archivo en texto plano que indica al crawler que páginas web de tu sitio no deben estar en los resultados de búsqueda. Una de las razones puede ser porque el contenido no tiene utilidad para el usuario.
- Enlaces rotos. Páginas web que ya no existen o no funcionan.
- Página de error 404. Página web que ven los usuarios cuando los enlaces están rotos o la URL no es la correcta.
- Alojamiento. Servidor donde esta el sitio web. Si las características no son las adecuadas los usuarios y el crawler pueden experimentar problemas al revisar las páginas web.
- Optimización móvil. Las páginas web de tu negocio deben tener un diseño adaptable en función del dispositivo de visualización: celular, tableta o computadora.
- HTML Tags. La página web de tu negocio se crea utilizando etiquetas HTML. Su uso adecuado genera sitios fáciles de renderizar para el crawler y el navegador web.
- URLs limpias. El nombre de la página web debe de ser amigable para el usuario. Es decir, fácil de recordar y con alguna relación con el contenido de la página.
- Seguridad. El sitio web de tu negocio debe tener con un certificado SSL. Sirve para crear una conexión cifrada entre el servidor web de tu sitio y el navegador de tu usuario.
- Recursos. Archivos externos que requiere una página web: imágenes, videos, scripts, documentos, etc. Deben ser accesibles por el crawler y el navegador del usuario.
- Webmaster Tools. Google, Yahoo! y Bing proporcionan herramientas gratuitas para destacar el sitio web de tu negocio en los resultados de la búsqueda.
Marketing de Contenido para crecer orgánicamente
Contar con una página web preparada técnicamente para el bot (crawler) de los motores de búsqueda es el primer paso para llevarla a los primeros lugares. El segundo paso es tener contenido interesante y útil para los visitantes de tu sitio web.
El contenido de valor que responde a los problemas y necesidades de tu público objetivo genera:
- Audiencia. Un buen contenido motiva a los usuarios a recomendarlo en redes sociales, correos electrónicos, servicios de mensajería como WhatsApp o de boca en boca.
- Confianza. El contenido de calidad aumenta la reputación y popularidad de tu página web, lo que a futuro la convertirá en una autoridad en temas de su sector o industria.
- Ventas. Con una presencia fuerte en internet y con la credibilidad ganada, tu marca puede influir en la decisión de compra de una forma orgánica.
A manera de ejemplo tenemos tres formas de crear contenido interesante y útil:
- Blog. Es el canal por excelencia para mantener informada a tu audiencia. En su mayoría se compone de texto original, bien redactado y fácil de entender. Los temas son relacionados al sector o industria de tu negocio y siempre pensando en agregar valor a tus clientes.
- Video. Es un formato que por su naturaleza (imagen y sonido) transmite emociones. Historias originales y creativas conectan a la audiencia con tu marca.
- Noticias. Son secciones en tu sitio web que cubren acontecimientos importantes para tu público objetivo: eventos, conferencias, exposiciones, etc.
Conclusión
La página web de tu negocio tiene dos usuarios: bots y personas. Para los bots preparamos técnicamente nuestro sitio web y para las personas desarrollamos contenido gratuito y útil.
Oscar Jiza, CEO de Aspit
Recuerda que los bots son programas que buscan en todo internet páginas web para agregarlas al índice de los motores de búsqueda. En tanto, las personas buscan soluciones reales a sus problemas.
Para alcanzar orgánicamente los primeros lugares de Google, Yahoo! y Bing tu página web necesita actualizarse constantemente tomando en cuenta el comportamiento de tus usuarios (bots y personas).